Barca de casco liso sin quilla, destinada al transporte de mercancías por el río Nilo.
Reproducciones varias acabadas en madera dentro y fuera de botella. Todas son únicas y están a la venta.
domingo, 24 de junio de 2012
Gran Barca de Keops
Perfecta reproducción de la barca que estaba enterrada al lado de la gran pirámide de Keops. Hay otra barca similar que continúa enterrada.
viernes, 22 de junio de 2012
Templo de Debod
Situado en el antiguo lugar del cuartel de la montaña de Madrid. Fue un regalo de Egipto a España por la ayuda realizada al trasladar diversos santuarios para que no fueran tapados por el agua al construir la presa de Assuan.
Carboncillo
A continuación, les muestro una selección de dibujos al carboncillo y a la acuarela.
Callejón de las monjas (Calexón das monxas)
Carreta con buey
Un alto en el camino
Labrador
Xunqueira
Al sol
Callejón de las monjas (Calexón das monxas)
Carreta con buey
Xunqueira
Al sol
Varios (Acuarela)
Interior
Gaviotas
Pimientos al sol
Beduino
Capilla de la Misericordia (Viveiro)
Claustro de San Francisco (Viveiro)
Hórreo
Rosa
Aves (Acuarela)
jueves, 21 de junio de 2012
Jabeque Árabe
Barco de pesca de Malasia
Muy bonito este modelo por sus vistosos colores. Se aprecia en la proa un ojo que servía según ellos, para ver donde estaba la pesca, siendo así ayudados en sus tareas.
Barcos en botella
Es todo un lujo para mi mostraros el siguiente capítulo que espero os agrade tanto a la vista como a mi el hacerlo. Me refiero a los barcos en botella.
Destructor
Destructor
Submarino U - BOOT
Tipo de submarino utilizado por Alemania en la IIª Guerra Mundial. Era de pequeño tamaño y su forma de actuar se parecía a la de las manadas de lobos, atacando todos a la vez y no dejando posibilidad de escape a los barcos enemigos. Se introdujo en la botella dando la impresión de inmersión.
Vapor del Mississipi
Éstos barcos estaban provistos de ruedas motrices con palas a los lados del casco, chimenea y una cubierta muy amplia. Poseían también palos en los que enarbolar velas en caso de aire, suponiendo un gran ahorro en combustible (madera).
Barco Nórdico
Barco de los fiordos escandinavos. Llevaba un largo palo provisto de hermosas velas adornadas de brillantes colores. La proa era muy alta y acabada en forma recta.
Bergantín Negrero
También el comercio de esclavos se hizo a bordo de barcos que atravesaron mares con cargamentos de seres de África. En estos viajes, un tanto por ciento muy elevado no conseguía llegar a puerto. Este modelo, no lleva pintura estando solo barnizado.
HMS Beagle
Muy presente en la Historia de la Evolución, Darwin realizó su viaje de gloria y descubrimientos a borde del Beagle. Aquí le vemos en una bonita botella y con aspecto algo fastasmagórico como velada alusión al paso del tiempo.
El Descubrimiento de América
Colón, Pinta, Niña, Santa María. Si, el Descubrimiento de América nos legó entre muchas cosas las naves con las cuales cambiaron los acontecimientos. En realidad, tengo entendido que la única carabela era "La Niña", siendo las otras una clase de embarcación llamada carraca. De cualquier manera, como se puede apreciar, son unos bellos modelos.
Petra (Portada)
Monumental portada de la bonita ciudad Nabatea del desierto Jordano. La presento en madera y acabada con su pintura final. Está en espera de una botella que se adecúe a ella para su introducción.
Balancín y Barcos
Diferentes modelos obtenidos de trabajar molares y piezas dentales de equino (Caballo). Se rebajan con fresas y a continuación son pulidos en máquina lográndose bellas y estilizadas piezas: Delfín con contrapeso, barcos en mares revueltos, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)